¿Por qué México Rocks?

¿Por qué México Rocks?
Averígualo

Bloggers que aman México

Bloggers que aman México
¿Te interesa compartir con nosotros?

We love Mexico in English

Comida

Comida
Deliciosos platillos mexicanos
Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas

Turista en tu propia tierra

miércoles, 6 de octubre de 2010

¿Estás depre porque no puedes salir de vacaciones? Antes de llorar contesta esto: ¿qué tanto conoces tu ciudad?

Siempre que vamos a algún sitio nuevo nos preparamos para la visita: averiguamos los precios de los museos, los puntos de interés, compramos guías o las bajamos de internet… todo para ir bien preparados. Pero ¿cuántas veces hacemos lo mismo en nuestro lugar de residencia? Seamos honestos, visitamos lo museos locales en la primaria y sólo porque nos obligaron, rara vez vamos al centro, si a caso, a alguna boda, a comprar fayuca o porque vino alguien de visita y "hay que pasearlo".


Por lo mismo, seguramente nos hemos perdido de grandes atractivos, así que les propongo ser turistas ¡en casa! Y si vives en un pueblito pequeño, lánzate a la aventura a la capital de tu estado, te saldrá mucho más barato que alguna otra opción.


¿Están listos?


Para empezar, lo más adecuado sería informarte: busca por internet los principales atractivos o acércate al módulo de información turística. Si puede, también carga algún mapa en donde venga la historia del lugar… o ¿a poco te lo sabes de memoria?


Averigua si existen tours gratuitos en los principales edificios, ¡nunca se sabe! Que no te dé pena decir que vienes "de aquí", cuando te pregunten "¿de dónde nos visita?" Verás que te convertirás en la atracción cuando les digas que quieres conocer mejor tu ciudad.


¿Qué tal un safari fotográfico? Si te gusta la fotografía, sal a retratar tu ciudad. Estoy segura que la verás con nuevos ojos: observa a través del lente las esquinas (literalmente), los parques, las plazas públicas y la gente. Captura momentos y esculturas, retablos de iglesia y murales.


Investiga las ferias y fiestas de las poblaciones cercanas. Es decir, si eres de Morelia, ¡no puedes perderte la Noche de Muertos en Tzintzuntzan!, o si vives en León, ¡el Cervantino en Guanajuato!


Domingo prehispánico: ¿qué te parece que algún domingo te lances a la zona arqueológica más cercana? Por ejemplo, si vives en Oaxaca, apunta Mitla para el próximo fin, ¡verás qué maravilla! (y en muchos sitios, el domingo es gratuita la entrada.)


¿Qué tal tomar el tranvía que recorre el centro histórico? Sí, quizás te cueste entre 50 y 120 pesos el recorrido, pero será una buena experiencia. Y si te quieres ver más audaz, busca los que son temáticos: de leyendas, de rutas específicas (como el de cantinas en D.F.), etcétera.


Organiza con tus amigos el tour "mis lugares favoritos". Que cada uno planee uno y sea el guía. Vas a aprender sobre el lugar y sobre tu cuate. Yo siempre llevo a mis amigos a conocer "el lugar donde nací y viví por 12 años" y es la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en Morelia. Les enseño dónde estaba el hospital donde mi mamá me dio a luz, mi primaria y mi secundaria. Y de paso visitamos la famosísima iglesia de "San Diego" (Santuario de Guadalupe), donde todo mundo se casa y es una muestra clarísima del arte Churrigueresco de la Nueva España.


Exposiciones temporales. Quizá ya conoces los museos locales, pero durante el año habrá alguna muestra temporal que valdrá la pena. Fíjate en el periódico qué hay o de plano, averigua en el mismo museo. Abre los ojos, te encontrarás que en vallas, la cartelera de la esquina y hasta en el espectacular de por tu casa hay anuncios que nunca volteas a ver.


Si vives en Ciudad de México te recomiendo que vayas poco a poco: divide la ciudad y haz cosas distintas en los lugares que más te gustan. Por ejemplo, si te encanta la parranda en Xochimilco, ahora visita el centro de la delegación, ¡que es Patrimonio de la Humanidad! O, por ejemplo, si eres amante del cine, arma tu ruta de locaciones de "aquí se filmó": ve a dónde estuvo la producción de "Sólo con tu pareja", "Amores perros" o "Salón México", ¡aprovecha que vives aquí!


Utiliza la tecnología a tu favor: foursquare. Únete a esa comunidad y conoce los mejores restaurantes, bares y demás del lugar donde vives… ¡todo a través de tus twitteros favoritos!


¿Ya te dieron ganas de hacer algo diferente este fin de semana? ¡Qué esperas! Carga tu bonita dotación de papas Chip's (incluye las nuevas "Fuego") para tener mucha energía en el camino.


Gracias por acompañarme durante este mes a recorrer México. Para cualquier duda, queja o sugerencia, me encuentras en www.mxroks.com o sígueme por Twitter (@crislata). ¡Ha sido un placer!


¡Hasta pronto y genial viaje!


 
Imagen: cc 2.0 María Cristina Mendoza Alcázar
Publicado en: www.papaschips.com

Rutas de México

miércoles, 30 de junio de 2010


Recorrer nuestro país puede tomarnos mucho tiempo; además, hay veces que no tenemos ni idea de por dónde empezar o qué ver. Por esta razón nace la iniciativa "Rutas de México", que, ofrece una manera de visitar y conocer rincones de forma ordenada y temática.


Les dejo la información que ofrece la Secretaría de Turismo, la verdad es que suena estupendo:


"Las Rutas Turísticas de México presentan al viajero recorridos por el territorio nacional que hacen patente su riqueza natural, arquitectónica, histórica y cultural. Ofrecen una forma distinta de viajar y promueven el desarrollo turístico del país en todas sus vertientes.

Las 10 rutas incluyen los 32 estados de la república y pasan por destinos de gran interés. Cada recorrido plantea experiencias diversas: gastronomía, ecoturismo, aventura, deportes extremos, arte popular, sol y playa, y mucho más. Y aunque no son exhaustivas, pues viajar por México ofrece experiencias inagotables, quienes se aventuren a seguirlas quedarán contentos y con ganas de más. 



La cultura del vino y el acuario del mundo
Descubra increíbles lugares llenos de vida, sol y mar, en donde podrás disfrutar los mejores vinos de México y espectaculares paisajes que van desde el inhóspito desierto, hasta las imponentes montañas, además de decenas de y actividades...

Los Tarahumaras milenarios
Una experiencia única y rica en paisajes, magia y color. La ruta se extiende por el majestuoso cañón de las Barrancas del Cobre y cubre desde el puerto sinaloense de Mazatlán, siguiendo a Los Mochis, para recorrer la extensa Sierra Tarahumara... 


La magia de las tradiciones y la naturaleza
Conoce toda la riqueza cultural y el patrimonio histórico de la región purépecha que da a conocer las tradiciones y el privilegiado entorno natural de una de las regiones más hermosas, fecundas y llenas de historia, arte y cultura... 


La cuna de la historia y el romanticismo
Disfruta de un apasionante viaje histórico, descubriendo algunos de los destinos de la independencia de México que nos llevan al Pacífico mexicano, en donde el sol, la arena y el mar, subrayan la belleza de este país con su magia y colorido... 


El arte del tequila y la música bajo el sol
Los orígenes del tequila se remontan a la época prehispánica, cuando las bebidas fermentadas de agave eran consumidas por los líderes y sacerdotes aztecas. Este recorrido nos muestra la mejor manera de combinar tradiciones, cultura y mucha diversión...

Las bellezas Huastecas
Explora la Huasteca sus bellezas naturales, zonas arqueológicas, cultura y una inigualable gastronomía.  Descubre la Huasteca Veracruzana, Huasteca Potosina y la Huasteca Tamaulipeca... 


Los mil sabores del mole
Saborea los aromas y colores del mole uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana. El origen del mole se pierde en las leyendas y da inspiración de este recorrido tan especial que lo llevará por algunos de los rincones más ricos en cultura y tradiciones... 


El misterio y el origen de los Mayas
Descubre el pasado apasionante que nos llevará a vivir una experiencia que cambiará su vida, pues la cultura y el color que llenan el Mundo Maya se quedarán con usted por siempre en su memoria... 


Una experiencia virreinal
Vive un recorrido lleno de cultura entre cantera rosa y románticas calles empedradas, grabe en su memoria las coloridas costumbres. Esta ruta te invita a recorrer pasajes épicos colmados de historia, combinado con aventura y mucha adrenalina de intrépidos deportes extremos... 


Encuentro fascinante entre la historia y la modernidad
Asómbrate con una interesante fusión entre lo rural y lo moderno, una mezcla de actividades milenarias como la agricultura y las grandes industrias. A través de esta ruta podrás conocer la historia de los lugares más representativos de cada estado, así como la singular belleza natural, zonas desérticas, mar y hermosos paisajes..."


Yo ya me estoy animando a algunas rutas, ¿qué dicen?, ¿se lanzan?


Vayan a la página de Visit Mexico. Para obtener más información, ¡y ahorita es temporada de outlets, estén al pendiente de las aerolíneas, tienen grandes promociones!