¿Por qué México Rocks?

¿Por qué México Rocks?
Averígualo

Bloggers que aman México

Bloggers que aman México
¿Te interesa compartir con nosotros?

We love Mexico in English

Comida

Comida
Deliciosos platillos mexicanos
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

The best things in Mexico

miércoles, 21 de diciembre de 2011

We don't say it... they do.
Read...

Rutas de México

miércoles, 30 de junio de 2010


Recorrer nuestro país puede tomarnos mucho tiempo; además, hay veces que no tenemos ni idea de por dónde empezar o qué ver. Por esta razón nace la iniciativa "Rutas de México", que, ofrece una manera de visitar y conocer rincones de forma ordenada y temática.


Les dejo la información que ofrece la Secretaría de Turismo, la verdad es que suena estupendo:


"Las Rutas Turísticas de México presentan al viajero recorridos por el territorio nacional que hacen patente su riqueza natural, arquitectónica, histórica y cultural. Ofrecen una forma distinta de viajar y promueven el desarrollo turístico del país en todas sus vertientes.

Las 10 rutas incluyen los 32 estados de la república y pasan por destinos de gran interés. Cada recorrido plantea experiencias diversas: gastronomía, ecoturismo, aventura, deportes extremos, arte popular, sol y playa, y mucho más. Y aunque no son exhaustivas, pues viajar por México ofrece experiencias inagotables, quienes se aventuren a seguirlas quedarán contentos y con ganas de más. 



La cultura del vino y el acuario del mundo
Descubra increíbles lugares llenos de vida, sol y mar, en donde podrás disfrutar los mejores vinos de México y espectaculares paisajes que van desde el inhóspito desierto, hasta las imponentes montañas, además de decenas de y actividades...

Los Tarahumaras milenarios
Una experiencia única y rica en paisajes, magia y color. La ruta se extiende por el majestuoso cañón de las Barrancas del Cobre y cubre desde el puerto sinaloense de Mazatlán, siguiendo a Los Mochis, para recorrer la extensa Sierra Tarahumara... 


La magia de las tradiciones y la naturaleza
Conoce toda la riqueza cultural y el patrimonio histórico de la región purépecha que da a conocer las tradiciones y el privilegiado entorno natural de una de las regiones más hermosas, fecundas y llenas de historia, arte y cultura... 


La cuna de la historia y el romanticismo
Disfruta de un apasionante viaje histórico, descubriendo algunos de los destinos de la independencia de México que nos llevan al Pacífico mexicano, en donde el sol, la arena y el mar, subrayan la belleza de este país con su magia y colorido... 


El arte del tequila y la música bajo el sol
Los orígenes del tequila se remontan a la época prehispánica, cuando las bebidas fermentadas de agave eran consumidas por los líderes y sacerdotes aztecas. Este recorrido nos muestra la mejor manera de combinar tradiciones, cultura y mucha diversión...

Las bellezas Huastecas
Explora la Huasteca sus bellezas naturales, zonas arqueológicas, cultura y una inigualable gastronomía.  Descubre la Huasteca Veracruzana, Huasteca Potosina y la Huasteca Tamaulipeca... 


Los mil sabores del mole
Saborea los aromas y colores del mole uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana. El origen del mole se pierde en las leyendas y da inspiración de este recorrido tan especial que lo llevará por algunos de los rincones más ricos en cultura y tradiciones... 


El misterio y el origen de los Mayas
Descubre el pasado apasionante que nos llevará a vivir una experiencia que cambiará su vida, pues la cultura y el color que llenan el Mundo Maya se quedarán con usted por siempre en su memoria... 


Una experiencia virreinal
Vive un recorrido lleno de cultura entre cantera rosa y románticas calles empedradas, grabe en su memoria las coloridas costumbres. Esta ruta te invita a recorrer pasajes épicos colmados de historia, combinado con aventura y mucha adrenalina de intrépidos deportes extremos... 


Encuentro fascinante entre la historia y la modernidad
Asómbrate con una interesante fusión entre lo rural y lo moderno, una mezcla de actividades milenarias como la agricultura y las grandes industrias. A través de esta ruta podrás conocer la historia de los lugares más representativos de cada estado, así como la singular belleza natural, zonas desérticas, mar y hermosos paisajes..."


Yo ya me estoy animando a algunas rutas, ¿qué dicen?, ¿se lanzan?


Vayan a la página de Visit Mexico. Para obtener más información, ¡y ahorita es temporada de outlets, estén al pendiente de las aerolíneas, tienen grandes promociones!

#yosíhagoporMéxico

jueves, 25 de marzo de 2010


¿Alguna vez se han sentido orgullosos de ser mexicanos?

¿Alguna vez han sentido tanta negatividad que quieres sacudirla con “positividad”?

Pues yo sí… ambas. Justo anoche, en el Twitter, la gente llenó mi TL de negatividad, como muchas veces, se enfocaban en lo negativo y no en lo positivo. Pues bien, yo propongo cambiar ese switch y utilizar un hashtag positivo: #yosíhagoporMéxico.

El chiste es aportar, enfocarnos en lo positivo que tenemos y hacemos en este país, justo lo que se pretende transmitir en México Rocks.

No sé si les ha pasado: cuando andas de viaje por un tiempito o vives en otro país aprendes a verte y a ver a México de forma más objetiva. Valoras lo bueno y criticas lo malo. Pero siempre hay un sentimiento de añoranza, o bueno, casi siempre. Dicen que la tierra llama y creo que es muy cierto.

Cuando yo volví a México tenía muchas esperanzas de un futuro brillante para mí aquí. No ha sido fácil, tampoco voy a presumir; pero estoy convencida de que podemos dejar de ser un país adolescente y convertirnos en uno adulto, en donde todos nos responsabilizamos y dejamos de culpar a los demás.
Por eso, hay que vernos a nosotros mismos en lugar de apuntar al otro.

Los invito a construir un país adulto, #yosíhagoporMéxico, compartan con nosotros lo que hacen, lo que son y lo que vale la pena difundir.

Un poco de inspiración:



México en tus sentidos

miércoles, 17 de marzo de 2010


Desde que recuerdo el Zócalo de la Ciudad de México ha sido escenario de manifestaciones artísticas multitudinarias: las organizadas en museos enormes, la presencia de danzantes clandestinos, los conciertos masivos, mimos, estatuas vivientes o el infaltable organillero. El Zócalo es un lugar lleno de vida, de energía especial; de encuentros y de alianzas.

En ese mismo cuadro vemos los poderes ejecutivo del país, de la ciudad, de la Iglesia Católica mexicana y hasta de la fuerza de trabajo desempleada (en las rejas de la Catedral) ¿más bizarro?
Así que ver una estructura extraña, que se supone hace homenaje a algunos edificios precolombinos,  en plena plaza no rompe el esquema del visitante habitual aunque sí le pica la venita de la curiosidad. 

Un letrero enorme nos invita a pasar, "México en tus sentidos", dice. Al entrar, se siente en los pies el calor del chapopote. Ojos, muchos ojos mezclados con espejos nos dan la bienvenida: nos vemos, te vemos y tú mismo te ves; es el encuentro con lo mexicano y contigo mismo. Un par de indígenas tarahumaras te invitan a jugar, has venido a un sitio en donde todo y nada es en serio. El olor a copal nos sumerge en esa mística del Zócalo; mística de fotografía de souvenir, de concheros del siglo XXI, de turistas en jeans que danzan alrededor del humo de los supuestos chamanes. Pero los amantes de los aromas sabemos que el incienso purifica y que los sentidos del tacto (por medio del piso) y del olfato están cubiertos. ¿El del oído? Tambores, instrumentos de viento, naturaleza y modernidad recrean una vez más la mística de nuestro país.

¿La vista? La vista puede sentirse de repente abrumada, sobre todo en la segunda gigantografía: un pie lleno de texturas, de experiencia, de color, de vida. Nuestros ojos se encuentran con imágenes conocidas; las hemos visto en los mercados y en los anuncios de televisión; en la calle, en la esquina y en los folletos de la agencia de viajes. Nuestra mente va encontrando una estructura: fiestas y tradiciones, rituales, paisajes, lugares de la cotidianidad y el ciclo de la vida; en pantallas, en impresos, en video y hasta en lo que juramos es lienzo casi transparente.

La exposición "México en tus sentidos", del artista –según muchos- y empresario –según él- mexicano Willy Sousa nos muestra imágenes lindas de nuestro país. Y es importante recalcar el término lindas, ya que si lo que se busca es fotoperiodismo este es el lugar equivocado. Aquí uno viene a sentirse cursimente orgulloso de ser mexicano, de llamarse María, Lupita, Rosa, Juan, Carlos y hasta Samantha; de tener tonito norteño, yucateco o moreliano, de que la dieta diaria incluya una "queca", un sope, un jugo fresco, guacamole (como se hace realmente), chiles, tortillas, mole, tamales, verduras, pastas y hasta pan gourmet; de beber coca cola y mezcal, vino tinto importado y agüita de tamarindo. Porque eso somos, somos la quinceañera y la pose para la foto, somos el salto de cuerda, la niña jugando al avioncito, el Día de Muertos, los voladores de Papantla, el cielo azul y la contaminación del Distrito Federal. Somos pose y naturales, falsos y verdaderos, pequeños y gigantes.

Quien no reconozca al señor de las gelatinas de rompope, a los churros con chocolate, a las escalofriantes figuras de Cristo crucificado, al sombrero de charro (aunque sea puesto en feria y para la foto de relajo) es que de verdad no ha viajado por México, no se ha dado la oportunidad de conocer el folklor y todo eso que sólo se ve, se escucha, se prueba, se toca, se huele en este hermoso país. 

Es cierto, las imágenes de Willy quizás no sean las más majestuosas, las más realistas pero no por eso dejan de ser reales, no por eso no disfrutamos a los niños sucios de algodón de azúcar, al chivito mirando a la cámara, a la niña trenzuda de ojos enormes y a la bigotona de la pantalla. 

Pronto se pasan las salas y nos quedamos con ganas de más. Pondrán 40 o 50 fotografías más en las próximas semanas, así que habrá que darse otra vuelta. Mientras, yo sí me quedo con el video final que nos muestra a ritmo de sonido nmilsouround imágenes de nuestro país: teatrales, cuidadas, bien iluminadas, retocadas, naturales, con grano, digitales, sin título, con nombres, que nos invitan a enamorarnos desde Baja hasta Yucatán. 

El único sentido que me faltó fue el gusto. No estaría mal que pusieran un puesto de pan dulce, buñuelos, chocolate en agua, ates o elotes con crema y chilito piquín. Así, todos nuestros sentidos estarían realmente cubiertos; México estaría realmente en nuestros sentidos … ¡y cómo no! En el Zócalo esto, justo esto, sucede todos los días. Y en México también. 



Trabajo de Willy de 2009

 

Los Méxicos

viernes, 18 de diciembre de 2009

"Hay cientos, si no es que miles de Méxicos"

Rubén Albarrán, Café Tacvba (uno de los mejores Méxicos)

¿Cuál es tu México?

Viajar solas y seguras

miércoles, 19 de agosto de 2009


Ahora le toca el a un tema que conozco bien: México recorrido por mujeres.

¿Han pensado cómo se puede ver México con lentes femeninos?

Recuerdo que hace un par de años unas amigas y yo fuimos a un bautizo a un pueblo cercano a Morelia. Íbamos en la camioneta de una de ellas y para mí era muy natural, pero para mis acompañantes no. Una mencionó que no le había dicho a su mamá que vendríamos puras mujeres solas en el auto, la otra que éramos algo así como valientes por viajar (¡¡¡a un pueblo a una hora de nuestra ciudad!!!) sin un hombre. Por un momento no lo pude creer, era como… irreal. En pleno siglo XXI, mujeres cercanas a mí, contemporáneas (treintañeras) y “modernas” no concebían el poder estar seguras por las carreteras del país (no quiero siquiera pensar en otras naciones).

Entonces, me puse a reflexionar si existe algún tipo de amenaza en contra de las damiselas frágiles y solitarias acechando después de cada curva. La respuesta fue no. Con esto no quiero decir que vivamos en un país cien por ciento seguro, no, no; pero hay que pensar en que incidentes pueden ocurrir en cualquier sitio y en que a ciertas horas y lugares hombres, mujeres o cetáceos debemos de tener cuidado. Es recomendable para TODOS tomar ciertas precauciones, pero eso no quiere decir que México sea un país especialmente peligroso para las aventureras.

siriusfem, mujeres viajando solas

Honestamente no me imagino tener que esperar a que un voluntario (masculino) levante la mano para planear un viajecito… ¿Se imaginan? “Hermano, ¿podrías ir conmigo a Pátzcuaro por un helado, con mis amigas y conmigo? Seguro te vas a aburrir, porque iremos hablando de hombres, hombres y hombres (para que el estereotipo sea todavía más fuerte, además de que siempre lo hacemos, ja), pero te necesitamos, por si se nos poncha una llanta o alguien nos ve feo.”

Momento, que no digo que los hombres no sean buenas compañías, ¡para nada! Sí que lo son, pero también conozco a muchas mujeres que viajan solas (sin otros/otras acompañantes) y todo va bien. Si existe algún incidente, tanto a ellos como a nosotras se nos puede complicar. Para eso, hay que cargar en la guantera los números telefónicos de los Ángeles Verdes, de la PFP y, por supuesto, de nuestra aseguradora. Esto, es si decidimos viajar en nuestro auto. (Ah, también asegúrense de traer crédito en el celular).

Afortunadamente en México existen buenas carreteras y autopistas. Yo les recomiendo que se compren una de esas guías del país que traen todos los caminos, hasta con kilómetros y mapas de las ciudades principales. Son una buena herramienta, para mí mucho mejor que los GPS, pero ahí cada quién.

En la mayoría de las casetas de cobro y gasolineras existen tienditas de abarrotes y baños públicos, pero no está de más traer papel de baño en el auto… por alguna emergencia. Establece tu ruta y no tengas miedo de tomar el volante y pisar el acelerador.

siriusfem, diversion

Una buena forma de darte una idea de qué es lo que verás en tu próximo destino, es visitar la página de viajes www.travelbymexico.com. Aquí encontrarás todo lo que necesitas. Léela con detenimiento e imprime lo que te parezca de más utilidad, por ejemplo: número de emergencias, datos de hoteles y oficinas de turismo, sitios recomendados, etcétera.

Date una idea general del lugar. También, échale un ojo a su blog, aquí podrás obtener algunas ideas como, -por supuesto- qué comer en los lugares que quieres visitar. Si vas a un estado desconocido para ti, sería una lástima que te perdieras de los sabores locales. Que no te dé miedo preguntar, recuerda, tu actitud es lo más importante, no te sientas desprotegida. Piensa que si en tu lugar de origen vas al mercado y a veces disfrutas unas buenas quesadillas sin sentirte en peligro, ¿por qué habría de ser distinto en otra ciudad de… ¡tu propio país!?

Ojo, que esto de tener todo planeado tampoco sea regla. El ir “puebleando” es una experiencia básica en tierras mexicas. Averigua un poco sobre la zona, es decir, una cosa es ser aventurero y otra ser ingenuo y descuidado.

Pero volviendo al recorrido, si optamos por viajar en avión o autobús, la cosa tal vez sea más sencilla. Hay que averiguar cómo llegar al destino que hemos elegido, desde el aeropuerto hasta el hostal/hotel/posada/casa donde nos hospedaremos, además de cómo movernos dentro de la ciudad. Afortunadamente México cuenta con un servicio de transporte público bastante eficiente (la leyenda cuenta que en Estados Unidos hay pocos camiones para pasajeros locales) y sitios seguros de taxis. ¡No dejes que el no tener un auto propio te detenga!

Tú dirás… ¿Hacia dónde dirigimos la ruta? ¿Hacia San Luis Potosí o Oaxaca? ¡México te espera!


Talking about Mexico

martes, 9 de junio de 2009

Why should I write something about Mexico?

There are loads of places to talk about my country. Places where native speakers (English speakers) give their opinions… And this will be one of them.

For now, a no-native English speaker but a native Mexican, wants to talk about this land… this wonderful land and everything that makes it soooo great.

'cause Mexico rules so hard!!

Do you need a hint?

Just take this one:



Si necesitaba explicarme por qué México Rocks... basta con ver ese video.

¿O quieren más?

De ser así, ¡visítanos! Seguro te la pasarás bien leyéndonos.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Sobre el video:

Producido por Industria Film Studios.
Fue dirigido por Willy Sousa.

¿Por qué México Rocks?

martes, 26 de mayo de 2009

Como si no tuviera nada que hacer. (Diría Raus que tengo incontinencia blogguera, ¡necesito dos blogs!)

Esta idea lleva muchos años gestándose en mi cabeza y a pesar de que he escrito muy poco sobre México, ya viene siendo hora de que lo haga.

Además, es un buen momento.

Se acaba de lanzar un programa que se llama "Vive México" por parte del Gobierno Federal, en donde se promoverá a nuestro país como destino nacional e internacional.

Nosotros los bloggeros no somos agentes de viajes, ¡pero sabemos viajar!

Si conoces México, podrás opinar de primera mano, si no, ¡de todas formas participa!

Hasta eso nuestro país no es desconocido, y ya sea por el acento, el tequila o las telenovelas, ven y dinos tú, por qué crees que México rifa, es chingón, es fregón, está con madre, rulea, roquea, rules, es maravilloso y vale la pena experimentarlo.

So... ¡bienvenidos! Exploremos nuestro país, desde dentro, de fuera, por arriba y por abajo.


Y tú, ¿por qué crees que México es un lugar... que vale la pena?